Saltar al contenido
Peliculas Malas

The Lure (2015)

31/05/2020

Varios de los reseñistas de esta web tenemos por las películas oníricas una cierta debilidad. La cosa aún puede mejorar si los sueños que pueblan la peli son además bien grotescos como los que caracterizarían las cabezadas del día después de mezclar diferentes alcoholes y rematar con un kebab grasiento antes de volver a casa. Es el caso de la producción que nos ocupa.

Como la mente febril que mezcla violentamente diferentes ideas aparentemente inconexas y nos brinda un sueño bizarro, la debutante Agnieszka Smoczynska crea con toda la energía de una ópera prima una fantasía en la que todo tiene cabida: sirenas alejadas de la versiones amables de Disney y más cercanas a los monstruos de Lovecraft o al folklore más oscuro, el musical (con varias canciones bastante logradas y pegadizas, originales todas ellas si exceptuamos el I feel love de Donna Summer), la estética ochentera de los excesos (visualmente es en ocasiones prima hermana de The Neon Demon pero en kitsch), el cine romántico y las historias del paso a la madurez, entre otros ingredientes. Seguramente, lo que prevalece en esta fábula con mayor peso es lo que rodea al hecho de hacerse mayor, dejar la niñez y los sucesos y las decepciones que ésto conlleva. Para la directora las sirenas reflejan a “la mujer que crece y se desarrolla, una crisálida esperando a hacerse adulta” y comenta que la película se basa en experiencias personales de su juventud en Polonia (WTF!!). La debutante se llevó el premio de una visión unica en Sundance y el de mejor película en Fantasporto.

Las sirenas polacas están buenísimas y se pasan media película desnudas, aunque en su forma humana no tienen sexo como podemos comprobaran en varias secuencias perturbadoras. La solución al problema nos la dará otra de las escenas grotescas que caracterizan al film. El penetrante y desagradable olor a pescado que caracteriza a las chicas en su forma animal (como se encarga de recordarnos la peli en varias ocasiones) unido al “regalo” arrancado de su ser que hace la sirena enamorada o la comunicación entre las dos criaturas por medio de pequeños gritos y ondas como si fueran delfines conforman un todo bastante coherente que hace que nos sumerjamos en la película dando normalidad al hecho de que puedan existir y ya de paso ser adoptadas por una familia bohemia que regenta una decadente discoteca como las que al parecer poblaban Polonia en los ochenta y que combinaba las cenas con espectáculos erótico-festivos (algo parecido al género de la revista en España pero ubicado en los últimos coletazos del comunismo polaco). La sala de baile está muy lograda, con ese ambiente sucio y obsoleto de nightclub cutre, emplazamiento real donde al parecer actuaban los padres de las creadoras de las canciones en sus años mozos (en nuestros días esa nave estaba abandonada y fue rescatada para la ocasión).

En cualquier caso, y pese a la “normalidad” de que las sirenas se integren en la banda musical y de que a nadie le choque la existencia de estos seres, las criaturas fantásticas no pueden juntarse como si tal cosa con los humanos, siendo especialmente destructivo el hecho de que entablen relación sentimental con alguno de ellos y luego este vínculo se rompa, lo cual tiene consecuencias nefastas al estilo de los cuentos infantiles más siniestros. Esa relación sentimental condenada al fracaso a la postre también hará peligrar las aspiraciones artísticas de las sirenas, a las que el pequeño pueblo se les ha quedado pequeño y que ansían triunfar en EEUU. Ese deseo parece más fuerte en la otra sirena, la que no se enamora, que desarrolla un voraz apetito por la sangre paralelo al idilio de su hermana con el bajista del grupo.

Pese a ser de un género inclasificable por lo abrumador de la mezcla de conceptos que propone (se le ha etiquetado como thriller musical new-wave con sirenas), el film encontraría acomodo entre esa corriente de pelis dirigidas por mujeres que reflexionan sobre la feminidad partiendo de lo chocante y de lo monstruoso y divagando sobre lo fantástico, como es el caso de Evolution o Crudo (reseñada en esta misma web e igual de iniciática y perturbadora que The Lure).

Se recomienda encarecidamente el visionado de esta pesadilla crepuscular sin ningún tipo de prejuicios ni búsqueda de explicaciones para disfrutar aún más de esta versión tenebrosa y cruda de la sirenita de Hans Christian Andersen. Ese sin duda es otro de sus aciertos, el de recuperar la esencia más aterradora de algunos de los cuentos clásicos más siniestros y hacernos sucumbir ante estos cantos de sirena.

Buena.

The Lure (2015) Comedy, Drama, Fantasy | 92min | 25 December 2015 (Poland) 6.3
Director: Agnieszka SmoczynskaWriter: Robert BolestoStars: Marta Mazurek, Michalina Olszanska, Kinga PreisSummary: One dark night, at water's edge, a family of musicians encounter aquatic sirens Silver and Golden. After assuring the family that they won't eat them up, the winsome sirens are recruited to join the Figs and Dates band at a neon-lit Warsaw dance club. When Silver becomes romantically entangled with beautiful blonde bassist Mietek, the more cunning Golden, who cannot escape her bloodthirsty nature, worries that her sister's relationship will doom their shared dream of swimming to a new life in America. Written by Anonymous

Photos


See all photos >>

2 1 vote
Article Rating