
Los diálogos son en muchas ocasiones incoherentes, las muertes esperpénticas, los personajes salvo la guarrilla del grupo están poco trabajados y la trama hace aguas por todos lados, pero si pese a los inconvenientes se aguanta hasta el final de esta entrañable película se disfrutará de uno de los finales más perturbadores e impactantes de la historia de las splatter movies. Será entonces cuando se comprenda la retorcida trama oculta que quizá haya influenciado los finales tramposos y las vueltas de tuerca que han acompañado a muchas películas de género en los últimos tiempos.
Ángela es una retraida chica con un pasado drámatico. Única superviviente del terrible accidente que sufrió su familia vive con unos parientes pocos recomendables. El verano que la inscriben en el Campamento Arawak aún empeorará más las cosas debido al bullying a la que será sometida por su peculiar carácter y por la crueldad de sus compañeras. Unos descerebrados niños y unos no menos inquietantes adultos al cargo de las instalaciones darán lugar a situaciones cómicas en ocasiones y dantescas en otras, mientras van muriendo campistas truculentamente sin que parezca importar a casi nadie. Los monitores intentarán ocultar los hechos para no sembrar el pánico en una decisión seguramente equivocada y contraproducente. Mención aparte merecen ciertas relaciones, comportamientos y situaciones entre los adultos de la película que hoy en día serían políticamente incorrectos. Como reflejo de una época merecen ser vistos y comentados en profundidad, el que vea la película lo comprenderá.
Al igual que la saga de Viernes 13 y quizá a la sombra del éxito de ésta, Campamento Sangriento disfrutó de varias secuelas si bien la mejor y la que más sorprende, como pasara con los films de Jason, es la primera entrega.
Trailer oficial (inglés)
Ficha IMDB


Photos
See all photos >>